El Viaje Musical de Joshua - Vol. II

El Viaje Musical de Joshua - Vol. II

Continuamos con la playlist de NQC en esta sección. Las canciones para esta segunda parte son más apegadas a lo sentimental. Las emociones de Joshua para este punto son un sube y baja, por lo que reflejar esos cambios fue complicado a la hora de escoger las melodías, pero no fue un impedimento para construir una historia a través de canciones. Sin más preambulo, analicemos las siguientes cinco.

SOMEDAY – YVY, EMARIE

La primera vez que escuché esta canción fue en el anime Great Pretender. Desde el inicio me enganchó por las notas y su letra que nos cuenta la historia de una persona que intenta superar una ruptura. Lo irónico es que, si pudiera colocar este tema en un capítulo de NQC, sería en el IX, aquel donde Joshua va con sus amigos al Manzano y tiene el primer encuentro romántico con Katherine.

¿Por qué utilizar una canción de rompimiento cuando hay miles de canciones románticas por ahí? Porque lo que transmite va más allá. No solo es lo negativo de la pérdida, es lo positivo de la reconstrucción. «El tiempo lo cura todo», es una frase que se repite y muestra lo que Joshua ha querido: sanar. Si bien, Joshua no ha sufrido una ruptura (hasta la primera parte de NQC), sí que tiene heridas de su infancia e introversión que busca cerrar através de Katherine.

UNLASTING - LiSA

Si eres seguidor de Sword Art Online seguro reconocerás esta canción. LiSA se caracteriza por interpretar melodías con letra impactante. Vayamos al grano, Unlasting habla de la ruptura amorosa como lo peor que te puede suceder. La mayoría de las estrofas son de lamentarse, recoger las piezas rotas y recordar sin fin una relación que terminó. El rango vocal que la cantante utiliza es increíble, y es imposible no recordar algún viejo amor mientras se escucha.

No es difícil saber a qué momento hace referencia esta melodía. Katherine ha dejado en claro que prefiere mantener distancia con Joshua, o al menos así es en primera instancia. Nuestro protagonista, confundido, va cuesta arriba buscando errores que no existen. Sin duda un momento difícil de escribir, tomando en cuenta que toco las fibras más sensibles del personaje y evoco más de un recuerdo personal en el proceso.

IMAGINATION - SPYAIR

Imagina despertar de una pesadilla. Esa sensación de calma al saber que el terror y miedo pasó es indescriptible. Esta canción representa justo eso: una nueva oportunidad. Después de dos canciones llenas de dolor y pena, Joshua se vale de sus amigos para volver a empezar.

Algo que me gusta de SPYAIR es que su música es emotiva. Sus canciones son una inyección de adrenalina para el decaído. «Desde el momento que perdí, ya había comenzado el próximo paso». Frases como esta son las que componen esta pieza y sirven de parada para el siguiente reto del protagonista, que es lidiar con la presión de su carrera y mantener a flote Las Fibras de Purkinje.

TAKE WHAT YOU WANT – ONE OK ROCK, 5SOS

Tenía duda de si incluir este tema porque, a pesar de que me gustaba su premisa, no sabía si encajaría con la trama del momento. Posterior a la ruptura, Katherine vuelve a contactar con Joshua, dejándolo con más dudas que respuestas durante su encuentro. Este hecho es fácil vincularlo con el coro de la canción: «Toma lo que quieras y vete».

Junto con un rock muy suave, se nos cuenta una historia similar durante toda la canción, pero hay una frase que me llama la atención: «Tú eras mi vida, ahora estás fuera de ella. Supongo que así es la vida». Cuando escuché esas letras supe posicionarla en la cronología, pues demuestra la complejidad para regresar a la estabilidad a partir de una pérdida. Si bien, en este punto nuestro protagonista no lo ha logrado, empieza a tener nociones de cómo hacerlo.

LISTENING – SURVIVE SAID THE PROPHET

No hay canción que haya pensado más que esta. No es para menos, se menciona explícitamente en el capítulo XX de la obra. Incluso fue la que me dio la idea de hacer esta playlist. ¿Por qué es tan importante? Para responder debo irme por partes.

En primer lugar, fue una canción que me marcó en mi vida personal. La lírica nos explica el poder que tienen las palabras y la importancia de escuchar. Al ser interpretada por un dueto hombre/mujer lo hace más personal, y el hecho de que llegara en un punto crucial de mi vida le da una significancia mayor. Hubo días que la escuchaba sin parar, y, por supuesto, la escena donde Joshua se le atoran los audífonos con la puerta… me pasó más de lo que quisiera admitir.

El siguiente punto es que, cronológicamente, representa un punto de inflexión en la novela. Katherine sigue asaltando la mente de Joshua, y las cosas con Las Fibras de Purkinje están llegando a un punto sin retorno. Si tenemos esa combinación de factores, obtenemos a un protagonista obsesionado por salvar ambos. Sin embargo, al final se nos revela la razón de por qué Joshua es tan insistente. «No puedo encontrar el valor para convencerme a mí mismo de que es lo mejor». Una frase potente que resume todo el capítulo.

Por último, pero no menos importante, es que representa a la perfección lo que está sucediendo en la mente de Joshua. Se encuentra excavando en lo más profundo de su ser para encontrar soluciones. ¿Quién lo acompaña en ese proceso? Nada más y nada menos que un recuerdo de Katherine. Qué mejor forma de hacerlo que con una canción que podría bailarse como un vals. A términos personales: poético.

CONCLUSIÓN

Llegamos a la mitad de este viaje. Espero que el siguiente lote de canciones también sea de su interés. Como siempre les recuerdo que pueden revisar la playlist en la sección de extras.

Les agradezco su tiempo.

— J. J.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.